Histograma a Color
Dada una imagen en niveles de grises, con un rango de 256 colores (de 0 a 255). El histograma de la imagen consiste en una gráfica donde se muestra el número de píxeles de cada nivel de gris que aparecen en la imagen.

Las imágenes digitales a color están en los mismos conceptos de muestreo, cuantificación y resolución que las imágenes en escala de grises.
Sin embargo, en lugar de un único valor de intensidad que expresa el nivel de gris, los píxeles de las imágenes a color están cuantificados usando tres componentes independientes uno por cada color primario (RGB = rojo, verde y azul).
Combinando distintas intensidades de estos tres colores, podemos obtener todos los colores visibles. En algunos casos, son más apropiados los modelos diferentes del RGB para algoritmos y aplicaciones específicas. De cualquier manera, cualquier otro modelo sólo requiere una conversión matemática simple para obtener el modelo RGB.
MODELADO DEL HISTOGRAMA EN IMÁGENES EN COLOR
- Imágenes en color: pueden definirse transformaciones independientes del histograma de cada componente de color.
- Ejemplo: igualación de histogramas
PSEUDOCOLOR
| |
Histograma correspondiente al rojo |
| |
Histograma correspondiente al verde |
| |
Histograma correspondiente al azul |
1 comentario:
Como aporte:
En una fotografía el histograma de una imagen representa la frecuencia relativa de los niveles en los colores básicos de la imagen(rojo,verde,azul). Una de las técnicas más básicas y a la vez más complejas es realizar un retoque de una imagen ya creada.
Un saludo.
Publicar un comentario